
Concibe la vida como un espacio donde poder ejercer la creatividad desde todas sus posibilidades. Ha trabajado en diversos campos del arte, el diseño o la formación como docente, entre otros centros en la Escuela de Arte Luján Pérez.
Destaca la cerámica como su dedicación más permanente, aunque también ha intervenido en el campo del diseño gráfico, el diseño de productos para empresas y objetos decorativos.
Su formación ha sido en gran medida autodidacta, aunque cursó estudios en la Escuela de Arte y Oficios de Las Palmas en la especialidad de Talla en Madera y más tarde convalidó en ella su oficio de ceramista.
Ha intervenido en el mundo del teatro participando como guionista en el espectáculo "HOMÚNCULO", Homenaje a Manolo Millares. En su haber tiene numerosas exposiciones colectivas e individuales así como premios a nivel nacional, provincial y regional en diversas disciplinas.
Sus intervenciones en el medio audiovisual, como soporte transversal a su narrativa artística, le lleva a rodar varios cortos como Heather o su serie Isla cerámica, de reciente creación.
Una de sus líneas de trabajo más recurrente se centra en dar valor al patrimonio como fuente de creatividad.
Algunos de sus trabajos son: Vinos y Jareas en colores y Carasquehabitaronelmar.
Ambos trabajos se sustentan en una propuesta expositiva vinculada a Eventos Singulares. Los Eventos Singulares son acciones creativas donde se dinamiza y promueve la colaboración de profesionales y artístas, bajo un objetivo temático concreto, con el ánimo de hacerlo llegar a la población donde se presenta.
Además de su labor vinculada a la creación artística, mediante sus conocimientos terapéuticos colabora con personas que precisan ayuda en el campo emocional, pues entiende esta dedicación como una acción más del desarrollo creativo. Quizás sea la narrativa de co-creación más intrínseca y propia.